Difusión en medios

Los frutos secos y sus desafíos productivos han cobrado protagonismo en diversos medios gráficos y audiovisuales, reflejando el interés creciente por su desarrollo en distintas regiones del país. En esta sección reunimos publicaciones, entrevistas y coberturas que destacan investigaciones, experiencias y eventos vinculados al sector.

Pistachos: cuánto cuesta producir el cultivo de «la sonrisa» que vive un boom en Argentina (y en el mundo)

Agrofy News– Agosto 2025
La nota analiza los costos de producción del pistacho en Argentina, la inversión inicial por hectárea y el potencial retorno económico para los productores.

El pistacho en la agenda para seguir diversificando la matriz productiva del oeste pampeano

Agencia Provincial de Noticias La Pampa – Junio 2025
Resumen de lo que se vivió en la Jornada técnica «Potencialidad del pistacho y otros frutos secos en Patagonia norte»

Quiénes lideran el boom del pistacho en la Argentina

Forbes Argentina – Enero 2025
Relevamiento de actores clave del sector y análisis del potencial económico del cultivo de pistacho en el país.

El mapa del pistacho, información clave para los productores

Revista Chacra – Enero 2025
La nota destaca la importancia del mapa de zonificación para planificar cultivos eficientes y sostenibles.

¡Quiero pistacho! El cultivo crece un 500% en cinco años

Revista Chacra – Enero 2025
Informe sobre el impresionante crecimiento de la superficie cultivada con pistacho y su impacto en la producción.

Boom del pistacho: el INTA confirmó la gran potencialidad de la Patagonia

Más Producción (Neuquén) – Enero 2025
El INTA destaca zonas patagónicas como nuevas áreas con condiciones prometedoras para el cultivo del pistacho.

El oro verde no es solo sanjuanino: Se publicó el primer mapa con la zonificación posible del pistacho, y hay cuatro zonas definidas como aptas para su cultivo

Bichos de Campo – Enero 2025
Se publicó el primer mapa con la zonificación posible del pistacho en Argentina, ampliando las oportunidades para esta producción en el país.

El INTA realizó la primera zonificación agroclimática del pistachero

Argentina.gob.ar – Enero 2025
Presentación oficial del primer mapa de zonificación agroclimática del pistachero en Argentina, elaborado por el INTA.

“Oro verde”: crece el furor por el pistacho en la Argentina y elaboran un mapa para implantarlo

La Nación – Enero 2025
Reportaje sobre el auge del pistacho como cultivo rentable y el desarrollo de herramientas para planificar su expansión.

Primera zonificación agroclimática del pistacho realizado por un equipo del INTA: cuáles son los requerimientos ambientales

Clarín – Enero 2025
La nota detalla los requerimientos del cultivo y el trabajo del equipo del INTA que elaboró el primer mapa de aptitud.

2024

El INTA San Juan está investigando si el pistacho puede adaptarse a “zonas extrañas”

Diario de Cuyo – Noviembre 2024
El Ing. Agr. Gonzalo Sánchez del INTA EEA San Juan, analiza la posibilidad de cultivar pistacho en zonas no tradicionales, ampliando el rango de adaptación del cultivo.

¿Pistachos en La Pampa o La Rioja? Ante la creciente demanda de los productores, un investigador del INTA San Juan está evaluando la factibilidad de ese fruto seco en «zonas extrañas»

Bichos de Campo – Noviembre 2024
La evaluación que realiza el INTA San Juan sobre la posibilidad de cultivar pistacho en zonas no tradicionales como La Pampa y La Rioja.

Pistacho: el cultivo crece en Argentina y plantea nuevas oportunidades y desafíos

Argentina.gob.ar – Septiembre 2024
Nota sobre el crecimiento del cultivo del pistacho en el país, sus ventajas productivas y los desafíos del desarrollo en nuevas regiones.

VIDEOS

#DíaDelPistacho

INTA Argentina – Febrero 2025

PISTACHO: mapa de aptitud agrícola

Pampero TV – Enero 2025

Pistacho, un cultivo en crecimiento en San Juan y Mendoza

INTA Argentina – Noviembre 2023

Jornadas de actualización de pistacho en el INTA

Xama Señal UNSJ – Agosto 2023

Cultivo de pistacho en San Juan. Productividad y cualidades

Xama Señal UNSJ – Enero 2023

AUDIOS